📊 ¿Cuánto antes hay que empezar a estudiar una oposición OPIS? Las estadísticas lo dejan claro

Si estás pensando en prepararte una oposición de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), esta es la pregunta más importante que debes hacerte: ¿Cuándo debo empezar a estudiar para tener opciones reales de conseguir plaza?

La experiencia de años preparando a opositores/as en Prepciencia nos permite afirmarlo con claridad: la antelación es un factor clave, pero no lo es todo.
La diferencia la marca estudiar con un temario ya probado y bien estructurado, sin perder meses organizando por tu cuenta.

🔍 Las estadísticas con temario de éxito: así aumentan tus opciones

A partir de los datos de nuestra comunidad y resultados reales de convocatorias OPIS, estas son las probabilidades estimadas de conseguir plaza según el momento en que empiezas a estudiar, usando directamente un temario listo para estudiar como el de Prepciencia:

✅ Estos datos se refieren a opositores/as que aprovecharon el tiempo al máximo con materiales listos para estudiar, como los temarios de Prepciencia.
❌ No incluyen a quienes dedicaron semanas o meses a elaborar sus propios temas desde cero.

📘 ¿Por qué estos resultados?

Porque el tiempo real de estudio empieza cuando abres el temario, no cuando lo estás buscando o adaptando.
Quien empieza con una base profesional:

  • Gana semanas de avance real desde el primer día.

  • Repite y consolida más veces.

  • Llega con más práctica y confianza al examen.

  • Y sobre todo, llega preparado a todo: test, desarrollo y oral (si lo hay).

🎯 Con Prepciencia, tú solo estudias

Nosotras nos encargamos de todo lo demás. En cada escala (A1, A2 o C1), te damos:

✅ Temario completo y actualizado
✅ Enfoque claro y adaptado a la oposición real
✅ Tests por bloques y simulacros
✅ Acompañamiento personalizado

📅 Cuanto antes empieces, más ventaja tendrás.
Y si empiezas ya con el temario adecuado, incluso unos pocos meses pueden marcar la diferencia.